Florida 2025: La gran oportunidad está en la pre-construcción
Por qué la pre-construcción gana terreno?
El mercado inmobiliario de Florida está atravesando una etapa de ajustes. El aumento de inventario, la desaceleración de las ventas y las altas tasas de interés han cambiado la dinámica que predominaba en los años anteriores. En este nuevo escenario, los proyectos de pre-construcción están ganando protagonismo como la opción más atractiva para inversionistas nacionales e internacionales. Un factor determinante es que los precios de la construcción difícilmente bajarán en los próximos años.
1. El costo de construcción seguirá en aumento: los materiales de construcción como cemento, acero y madera han tenido un incremento constante en los últimos años debido a la inflación global y a las interrupciones en las cadenas de suministro. Esto significa que los proyectos nuevos difícilmente serán más baratos en el futuro.
2. Mano de obra: la escasez de trabajadores especializados eleva los salarios en el sector.
3. Terrenos: cada vez más escasos y más caros en zonas clave como Brickell, Midtown y Broward.
4. Normativas y seguros: tras el colapso de Surfside, los requisitos de seguridad estructural y los seguros han encarecido los proyectos.
5. Estructura de pagos diferida: los compradores no necesitan desembolsar el total de inmediato, sino en plazos durante 2–3 años. Permitiendo una planificación financiera más cómoda.
6. Factores Internacionales: Florida sigue siendo un imán para capital extranjero. Aunque el flujo de compradores internacionales se moderó respecto a los años de boom, países como Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y México continúan aportando una fuerte demanda, sobre todo en el segmento de lujo y pre-construcción.
Factores internacionales
Florida sigue siendo un imán para capital extranjero. Aunque el flujo de compradores internacionales se moderó respecto a los años de boom, países como Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y México continúan aportando una fuerte demanda, sobre todo en el segmento de lujo y pre-construcción. Además, la fortaleza del dólar ha motivado a inversionistas a diversificar en activos tangibles como bienes raíces en mercados sólidos.
Conclusión
El cambio de ciclo en el mercado inmobiliario de Florida ha reducido la urgencia de comprar propiedades usadas. En contraste, la pre-construcción combina flexibilidad financiera, proyección de valorización y productos más atractivos.
Y, considerando que los costos de construcción seguirán en aumento, es poco realista esperar a que los precios bajen. La oportunidad está en asegurar hoy una propiedad en preventa y capitalizar su crecimiento en los próximos años.
Si desea conocer los proyectos más rentables disponibles ahora mismo, respóndame a este correo y le enviaré un portafolio actualizado con oportunidades exclusivas